062-561862
062-283636
Departamento de Atención

Repositorios digitales (acceso abierto)

Alianza de Servicios de Información y Documentación Agropecuaria de las Américas - SIDALC

Brinda acceso a un buscador en línea de las colecciones digitales, incluye más de 250,000 textos completos, materiales audiovisuales y fotografías, entre otros. Integra sistemas de información agropecuaria, ambiental y forestal de diversos países americanos.

ALICIA: Acceso libre a investigación científica para la investigación

Desarrollado y gestionado por Concytec, concentra la producción científica y académica de universidades, institutos y entidades estatales que cuentan con repositorios institucionales.

arXiv.org

Aloja prepublicaciones de artículos científicos referidos al campo de las matemáticas, física, ciencias de la computación, estadística y biología cuantitativa. Esta administrado por la Universidad Cornell.

Banco Mundial: Banco de datos

El Banco de datos del Banco Mundial contiene colecciones de datos de series cronológicas sobre diversos temas, tales como género, salud, pobreza, infraestructura, medio ambiente, política económica, etc. Posee herramientas para generar cuadros, gráficos y mapas.

Biblioteca Digital Brasileira de Teses e Dissertações (BDTD)

Base de datos de tesis y disertaciones brasileñas, presentadas en el país o sustentadas por brasileños en el exterior.

Biblioteca Pública Digital - BNP

Plataforma digital de la Biblioteca Nacional del Perú que permite el acceso gratuito a ediciones contemporáneas en castellano de temas como literatura, artes, ciencias sociales, ciencias exactas, y literatura infantil y juvenil, entre otros. Se puede acceder tanto a libros digitales como a audiolibros para facilitar la accesibilidad a la lectura y a la información. El acceso requiere la creación de una cuenta personal sin ningún costo.

BID: Números para el Desarrollo

Números para el Desarrollo es el portal de datos abiertos del Banco Interamericano de Desarrollo, que permite explorar, visualizar y descargar datos de América Latina y el Caribe. Los datos abarcan temas de educación, mercados laborales, integración global, pobreza, género y agricultura, entre otros.

Bookboon.com

Base de datos multidisciplinaria de libros.

Cogprints

Base de datos académica en la que los mismos autores depositan sus trabajos ("autoarchivo"). Contiene artículos académicos relacionados con los diversos campos de estudio de la Biología, Ciencias de la computación, Lingüística, Neurociencia, Filosofía y Psicología.

CONCYTEC - Biblioteca virtual

Es un servicio de información que brinda el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC), con el objetivo de poner a disposición de sus usuarios el acceso gratuito a los recursos de información suscritos por el CONCYTEC en las diferentes áreas del conocimiento. Actualmente, la Biblioteca Virtual ofrece acceso a bases de datos a texto completo de revistas científicas y tecnológicas, bases de datos referenciales y de análisis de la producción científica mundial. Asimismo, a través de la plataforma, los usuarios podrán consultar las colecciones de acceso abierto: SciELO Perú y el Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación (ALICIA).

DART-Europe E-theses Portal

DART-Europe es una asociación de bibliotecas de investigación y de consorcios bibliotecarios que trabajan conjuntamente para la mejora del acceso global a las tesis doctorales europeas. Tiene a disposición más de 50 mil tesis de más de 500 universidades de 28 países europeos.

Dialnet

Contiene artículos de revistas, artículos de obras colectivas, libros, actas de congresos, reseñas bibliográficas y tesis doctorales, muchos de ellos a texto completo, escritos en lenguas iberoamericanas.

DICE: Difusión y Calidad Editorial de las Revistas Españolas de Humanidades y Ciencias Sociales y Jurídicas.

Herramienta creada por el Grupo de Investigación Evaluación de publicaciones científicas en Ciencias Sociales y Humanas (EPUC) del Instituto de Estudios Documentales sobre Ciencia y Tecnología (IEDCYT) del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del CSIC, que tiene por objetivo facilitar el conocimiento y la consulta de algunas de las características editoriales e indicadores indirectos de calidad de las revistas españolas de Humanidades y Ciencias Sociales.

Dimensions

Es una base de datos que ofrece la colección más completa de datos vinculados en una sola plataforma; desde subvenciones, publicaciones, conjuntos de datos y ensayos clínicos hasta patentes y documentos de políticas. Debido a que Dimensiones mapea todo el ciclo de vida de la investigación, puede seguir la investigación desde la financiación hasta el resultado y el impacto.

Que ofrece?:
  • Una base de datos completa que no impone limitaciones a los usuarios. Dimensiones ofrece una amplia variedad de opciones de filtrado, lo que garantiza que siempre pueda seleccionar los datos que desea ver.
  • Ir más allá de las citas para ofrecer una imagen más amplia del impacto. Dimensions es la única base de datos que vincula publicaciones y citas con subvenciones, patentes, ensayos clínicos, conjuntos de datos y documentos de políticas para brindar una visión más holística del panorama de la investigación.
  • Las redes de citas son una importante herramienta de descubrimiento y deberían estar disponibles para los investigadores. Para cubrir con la capacidad de encontrar, evaluar y desarrollar investigaciones de calidad es crucial para el éxito de un investigador.
  • Datos conectados que van más allá de las publicaciones para ofrecer una perspectiva de 360°. Dimensiones ofrece una perspectiva de 360° de un resultado de investigación: las publicaciones citadas y citantes; subvenciones relacionadas; financiadores de apoyo; métricas de artículos; las patentes, ensayos clínicos, documentos de políticas y conjuntos de datos relacionados; y mucho más.
  • Una arquitectura moderna de datos vinculados que empodera a los usuarios y científicos de datos. La interfaz de Dimensiones es fácil de usar y flexible. También hemos desarrollado una potente API de dimensiones con un lenguaje de consulta específico de dominio para análisis más complejos. La API expone no solo los datos, sino también el funcionamiento interno del motor de Dimensiones, ¡para que pueda ser creativo!
  • Una plataforma de datos para respaldar las necesidades de descubrimiento y análisis. Con Dimensions, no hay división: los datos y las herramientas analíticas están disponibles en una sola plataforma, lo que simplifica el viaje del usuario.
  • La comunidad investigadora debe desarrollar y apropiarse de los indicadores. Dimensiones y los datos que contiene están disponibles sin costo alguno para la comunidad de investigación cienciométrica. Se alienta a los miembros a aprovechar los datos para desarrollar la próxima generación de indicadores. Durante muchos años, ha habido frustración con las métricas que se ofrecen; ahora, con una gama tan amplia de datos conectados disponibles de forma gratuita, es hora de remediar eso. ¡Juntos podemos hacerlo mejor!.
Colecciones**:
  • Es por eso que hemos realizado más de 106 millones de publicaciones con más de 1200 millones de citas de acceso abierto

DOAB (Directory of Open Access Books)

Directorio de libros electrónicos de acceso abierto sobre diversos temas. El objetivo de DOAB es incrementar la disponibilidad de libros que cumplen con estándares académicos y son evaluados por expertos.

DOAJ (Directory of Open Access Journals)

Directorio de revistas científicas en acceso abierto, a nivel mundial.

Documentos en línea de la OMC

Permite acceder a la documentación oficial de la Organización Mundial del Comercio. La base de datos, que se actualiza diariamente, contiene más de 100.000 documentos en los tres idiomas oficiales, distribuidos a partir de 1995. Todos los documentos de la OMC están disponibles en formato PDF y en formato WORD. La aplicación incluye un registro descriptivo de cada documento archivado. Es posible consultar en línea todos esos documentos y descargarlos.

E-Prints Complutense

Contiene todo tipo de documentos elaborados por docentes e investigadores de la Universidad Complutense de Madrid.

Espacenet

Acceso gratuito a más de 100 millones de documentos de patentes de más de 100 autoridades de patentes.

EUR-Lex: El acceso al derecho de la Unión Europea

Contiene tratados, directivas, reglamentos, decisiones, legislación consolidada, etc.; la jurisprudencia de la UE (sentencias, autos, etc.); acuerdos internacionales; documentos de la AELC, así como la edición electrónica auténtica del Diario Oficial de la UE en 24 idiomas

Europages

Localizador de empresas en Europa

Europeana

Biblioteca digital europea, de acceso libre, que reúne contribuciones ya digitalizadas de reconocidas instituciones culturales de los 28 Estados miembros de la Unión Europea.

Feedbooks

Brinda acceso a libros de ficción y otros temas en distintos idiomas, incluyendo el castellano. Requiere tener instalado Adobe Digital Editions.

FLACSO Andes

Contiene las tesis digitales de maestría y doctorado, en Ciencias Sociales, de todas las sedes de Flacso del Sistema Internacional.

Google Arts & Culture

Sitio web del Instituto Cultural de Google que presenta una recopilación de imágenes en alta resolución de obras de arte expuestas en varios museos del mundo, así como un recorrido virtual por las galerías en las que se encuentran. Se puede visualizar las imágenes por colecciones de museos, artistas, temática, técnicas artísticas, corrientes artísticas, así como personajes históricos.

Google Libros

Ofrece acceso, mayormente restringido (dependiendo de los derechos de autor de cada libro), y libre a información contenida en libros disponibles a través de Google.

IDE-MINAGRI

La Infraestructura de Datos Espaciales del Sector Agricultura y Riego, en adelante IDE-MINAGRI será un conjunto articulado de políticas, normas, procedimientos, estándares, datos, recursos humanos y tecnológicos que permiten el acceso y la explotación de la información geográfica del Ministerio, así como los registros administrativos y estadísticos asociados del Sector Agricultura y Riego. Consta de una plataforma de acceso unificada y oficial a toda la información geográfica que produce el Sector Agricultura y Riego. A su ves cuenta con los siguientes servicios:
  • Visualizador de mapas. Visualizador adaptado a dispositivos móviles, con mejoras en interoperabilidad y nuevas funciones
  • Catálogo de metadatos. Información descriptiva de los conjuntos de datos y servicios geográficos: cartografía, fotografías, estudios, etc.
  • Geoservicios WMS. El servicio Web Map Service (WMS) permite realizar una solicitud de imágenes de mapas georreferenciado

Instituto de Estudios Peruanos - Repositorio institucional

Permite el acceso en texto completo de publicaciones del Instituto de Estudios Peruanos sobre historia, antropología, arqueología, economía, educación, sociología, ciencia política y estudios sociales de lengua y literatura.

Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI

Portal web del INEI que muestra las estadísticas oficiales del país. Igualmente contiene una biblioteca virtual, sistema de consultas y bases de datos.

IntechOpen

Contiene Libros de acceso abierto en:

  • Ciencias físicas, ingeniería y tecnología
  • Ciencias de la Vida
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Sociales y Humanidades

Jurisprudencia Nacional Sistematizada

Se encarga de identificar los principales lineamientos y criterios establecidos por las Salas de la Corte Suprema a través de sus ejecutorias, una de cuyas finalidades es orientar las actividades de las instancias inferiores, evitando con ello la producción de decisiones contradictorias respecto a determinado tema y lograr con ello la predictibilidad de las Resoluciones Judiciales.

La Referencia

Brinda un servicio de búsqueda de publicaciones científicas de América Latina en acceso abierto, integrando repositorios de once países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, México, Perú, Uruguay.

Latindex

Sistema Regional de Información en Línea que proporciona acceso a los registros bibliográficos de las Revistas Científicas disponibles en hemerotecas digitales de América Latina, el Caribe, España y Portugal.

Latipat

Un punto de acceso público y gratuito con tecnología Espacenet para la búsqueda de información técnica en español y portugués en los documentos de patentes de América Latina y España.

MERLOT

El sistema MERLOT proporciona acceso a materiales de aprendizaje y apoyo en línea seleccionados y herramientas de creación de contenido, dirigidos por una comunidad internacional de educadores, estudiantes e investigadores.

MIDAGRI - SERFOR - SNIFFS

El SNIFFS es un sistema de información que brinda recursos y servicios de información forestal y de fauna silvestre que registra, recopila, vincula, procesa y publica el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR). La información que ofrece el SNIFFS permite la mejor toma de decisiones, tanto del SERFOR ―como Autoridad Nacional Forestal y de Fauna Silvestre―, así como de las Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre (ARFFS, tanto de Gobiernos Regionales y Administraciones Técnicas Forestales y de Fauna Silvestre), Gobiernos Locales (provinciales y distritales), instituciones públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil, la academia y en general, personas vinculadas a la actividad forestal, de fauna silvestre y actividades conexas (productivas, de promoción, investigación, entre otros). Por tanto, El SNIFFS está compuesto por seis módulos y cuatro componentes. Los módulos contienen información sobre los procesos operativos del sector forestal y de fauna silvestre y están interconectados para garantizar una gestión integral que sea de utilidad para el desarrollo y competitividad del sector. Estos son:
  • Módulo de Control
  • Módulo de Inventarios
  • Módulo de Monitoreo de la Cobertura de Bosques
  • Módulo de Monitoreo del Patrimonio Forestal
  • Módulo de Promoción y Competitividad
  • Módulo de Gestión del Conocimiento
Por otro lado, los componentes transversales del SNIFFS brindan soporte a los procesos operativos del sector forestal y de fauna silvestre, y generan valor agregado al sistema. Estos son:
  • Componente Estadístico
  • Componente Catastro Forestal
  • Componente Normatividad
  • Componente Capacidades

MIDAGRI - SIEA - Herramientas Tecnológicas Satelitales

El MIDAGRI a través del Sistema Integrado de Estadísticas Agrarias (SIEA) pone a disposición la plataforma tecnológica de análisis de imágenes satelitales. En el cual puedes encontrar.
  • Monitoreo de heladas
  • Mosaicos satelitales temáticos
  • Monitoreo de humedad de suelos
  • Sistema satelital para modelamiento agroclimático
  • Sistema de monitoreo satelital de pastos
  • Mapeo de cultivos transitorios y permanentes
  • Anomalías de precipitación

MIDAGRI - SIEA - Superficie Agrícola Oficial

Mapa Nacional de Superficie Agrícola del Perú, detallado por departamentos, provincias y distritos.

MIDAGRI - SIEA- GeoPortal

Geoportal MIDAGRI, plataforma basada en ArcGiss para la publicación de mapas en web, que permiten la exploración visual de información georreferenciada.

MIDAGRI - Sistemas de información

MIDAGRI, pone a disposición los siguientes de sistemas de información:
  • Agrochatea. Aplicativo que permite realizar, mediante el chat, consultas de precios de productos agropecuarios comercializados en los mercados mayoristas de Lima Metropolitana.
  • Mi Caserita. Es un aplicativo móvil (celular), que permite a las amas de casa y público en general conocer en tiempo real, los precios de los alimentos de primera necesidad de los principales mercados capitalinos. .
  • Calendario de Siembras y Cosechas. Proporciona información agraria de las siembras y cosechas a nivel distrital de 75 cultivos principales, entre transitorios y permanentes, que explican el 97% del valor bruto de la producción agrícola y abarcan el 93% de la superficie cosechada del país, con el objetivo de promover e incentivar la comercialización de los productos agrícolas.
  • SISAP. Permite consultar los precios de los principales productos por mercados mayoristas, minoristas en Lima Metropolitana y principales ciudades a nivel nacional.
  • SISPIA. Permite el registro y procesamiento de datos de plantas de incubación de aves, asimismo la generación de reportes y consultas estadísticas en línea.
  • SISSIC. Permitirá alertar, planificar y orientar al agricultor y los entes decisores, sobre el comportamiento de las siembras de los cultivos de interés para la campaña agrícola 2020-2021.
  • SEPGA. Aplicación de consulta, que pone a disposición de todos los agentes de información estadísticas anuales desde 1950, nacional y regional de la actividad ganadera y avícola: población, saca, producción, rendimiento y precios recibidos por el productor, de las principales crianzas
  • SEPA. Permite consultar estadísticas anuales desde el año 1950, sobre producción, superficie cosechada, rendimiento y precios recibidos por el productor, de los principales cultivos y regiones del Perú..
  • SISCEX. Es una base de datos de acceso gratuito en la cual se puede encontrar información del año 2000 a la fecha, relativa a: Comercio Exterior, Rankings, Arancel y Subpartidas Nacionales

MIT OpenCourseware

Base de datos de materiales de enseñanza de cursos dictados por el MIT.

OAPEN Library

Libros académicos, especialmente en el área de Humanidades y Ciencias Sociales, editados en su mayoría por universidades europeas

Open Access Theses and Dissertations

Ofrece acceso a tesis provenientes de más de 1100 universidades e institutos de investigación de todo el mundo.

Open Course Library

Base de datos de materiales de enseñanza, una colección de cursos gratuitos de alta calidad que puede descargar y utilizar para la enseñanza. Todo el contenido se almacena en los documentos de Google, lo que facilita el acceso, la navegación y la descarga.

Open Library

Open Library es un proyecto de la organización sin fines de lucro Internet Archive, patrocinada parcialmente por California State Library. Brinda acceso a lectura en línea de libros sobre diversos temas en distintos idiomas.

Open Textbook Library

Base de datos de libros, gestionada por la Universidad de Minnesota.

Patentscope

Patentscope permite efectuar búsquedas en 93 millones de documentos de patentes. Pertenece a la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual

Pepsic

Base de datos de revistas científicas de Psicología en el ámbito de América Latina y El Caribe.

Perú. Compendio Estadístico (INEI)

Indicadores demográficos, económicos, sociales y departamentales del Perú.

Programa para la cohesión social de la Unión Europea para América Latina EUROsociAL

La biblioteca web de EUROsociAL ofrece alrededor de 400 publicaciones en las temáticas de igualdad de género, gobernanza democrática y políticas sociales. Son producto de la transferencia del conocimiento entre instituciones de Europa y América Latina sobre las mejores prácticas en políticas públicas que promueven la cohesión social y contribuyen a alcanzar los ODS.

Punku

Portal web de Osiptel, que concentra la información estadística del sector telecomunicaciones.

Redalyc (Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal)

Redalyc es un sistema de indización que integra a su índice las revistas de alta calidad científica y editorial de la región, después de 16 años de dar visibilidad y apoyar en la consolidación de las revistas, ahora integra de manera exclusiva a las que comparten el modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica, de cualquier región.

REDIB (Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico)

Base de datos de revistas y artículos científicos y académicos en formato electrónico producidas en el ámbito iberoamericano.

RePEc (Research Papers in Economics)

Es un esfuerzo colaborativo de cientos de voluntarios en 102 países para mejorar la difusión de la investigación en Economía y ciencias relacionadas. El corazón del proyecto es una base de datos bibliográfica descentralizada de documentos de trabajo, artículos de revistas, libros, capítulos de libros y componentes de software, todo ello mantenido por voluntarios. Los datos recopilados se utilizan a continuación en varios servicios que sirven los metadatos recopilados a los usuarios o mejorarlo.

Hasta ahora, más de 2.000 archivos de 102 países han contribuido con cerca de 3 millones de piezas de investigación de 3.500 revistas y 5.000 series de documentos de trabajo. Más de 57.000 autores se han registrado y 75.000 suscripciones de correo electrónico se sirven cada semana.

Repositorio Digital de CLACSO

La Red de Bibliotecas Virtuales CLACSO (Consejo Latinoamericano de CC. Sociales) , repositorio digital, ofrece acceso libre a más de 100.000 textos de la red CLACSO y recibe más de un millón de solicitudes por mes en CLACSO y en la colección CLACSO en Redalyc.

El portal CLACSO-REDALYC ofrece acceso abierto e indicadores de 850 revistas de ciencias sociales y humanidades de Iberoamérica (350.721 artículos). Esta colección recibe más de 4 millones de descargas por mes.

Es un servicio de CLACSO con la participación del los grupos publicaciones, biblioteca y multimedia de los centros miembros de CLACSO.

Repositorio digital de la CEPAL

Provee acceso a más de 35,000 publicaciones digitales, desde la primera publicación de la CEPAL (Comisión Económica para América Latina) en 1948 hasta la más reciente. Todos los documentos están disponibles a texto completo.

Repositorio digital del Ministerio del Ambiente

Brinda acceso a publicaciones digitales de:
  • Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales
  • Viceministerio de Gestión Ambiental
  • Secretaría General
  • Consejo Nacional del Ambiente - CONAM (1994-2008)

Repositorio Institucional - UNI

Brinda acceso a tesis digitales de la Universidad Nacional de Ingeniería.

Repositorio Institucional - URP

Brinda acceso a tesis digitales de la Universidad Ricardo Palma.

Repositorio Institucional del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP

El Repositorio Institucional del IIAP es la plataforma del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana que reúne, describe, preserva y difunde en acceso abierto las publicaciones digitales resultantes de los proyectos de investigación del IIAP sobre la biodiversidad, los ecosistemas y las poblaciones amazónicas del Perú.

Repositorio Institucional Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA

El Repositorio Institucional del INIA es la plataforma que reúne, describe, preserva y difunde en acceso abierto las publicaciones digitales de las siguientes caracteristicas.
  • Artículos, ponencias, comunicaciones en congresos
  • Gestión del SNIA en las Regiones
  • Informes y documentos de trabajo
  • Libros y manuales
  • Material de divulgación técnica
  • Multimedia
  • Publicaciones institucionales
  • Tesis
  • Zonas de Agrobiodiversidad Reconocidas

Repositorio Institucional MIDAGRI

Brinda acceso a publicaciones digitales como: Análisis económicos, artículos, calendario, libros y manuales, material de divulgación, videos y spots publicitarios.

Repositorio UNMSM

Brinda acceso a tesis digitales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

ResearchGate

Es la red profesional de científicos e investigadores. Más de 19 millones de miembros de todo el mundo lo utilizan para compartir, descubrir y discutir la investigación. Nos guía nuestra misión de conectar el mundo de la ciencia y hacer que la investigación esté abierta a todos. Has clic en el botón verde -- Join for free (Únete gratis) -- y empieza a descubrir.

RESH: Revistas Españolas de Ciencias Sociales y Humanas

Valoración integrada e índice de citas, a cargo del Grupo de investigación del Inst. de Est. Documentales sobre la Ciencia y la Tecnología (IEDCYT) del CSIC. Evalúa la calidad de las revistas españolas de Humanidades y Ciencias Sociales, tomando como referencia los documentos clave sobre procedimientos de evaluación de CNEAI, ANECA y Latindex.

Revista "Folia Amazónica" del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP

Folia Amazónica es una revista científica especializada de acceso abierto publicada por el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) desde 1988. Tiene como objetivo difundir artículos científicos resultantes de investigaciones originales sobre el conocimiento, conservación y uso sostenible de los de los recursos de la biodiversidad de la Amazonía peruana y continental. La revista cubre áreas de las ciencias biológicas tales como botánica, ecología, bioquímica, zoología, ciencias forestales, acuicultura, agronomía y etnobotánica, con un enfoque netamente Amazónico.

Es una revista arbitrada que publica artículos científicos en español, portugués e inglés; con una periodicidad semestral (junio y diciembre).

Scielo-Scientific Electronic Library Online

Producto de la cooperación entre FAPESP (http://www.fapesp.br ) - la Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de São Paulo, BIREME (http://www.bireme.br) - Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud, esta base de datos publica revistas científicas, especialmente de América Latina y El Caribe.

Sistema Nacional de Información Ambiental

Portal web donde se podrá encontrar información estadística, documental, normativa, geoespacial, y más, relacionada a temas ambientales.

Stanford Business Research Papers

Resúmenes y textos completos de working papers escritos por profesores de Stanford Business School desde 1990 hasta el presente.

TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)

Repositorio cooperativo que contiene, en formato digital, más de 20 mil tesis doctorales leídas en las universidades de Catalunya y otras comunidades autónomas. Gestionado y coordinado por el Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), y patrocinado por la Generalitat de Catalunya.

Ted Ed

Contiene videos de charlas y clases introductorias a diversos temas, dictadas por parte de profesores de distintas instituciones educativas.

TESEO Sistema de Gestión de Tesis Doctorales

TESEO, diseñado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España, brinda acceso a resúmenes, y en algunos casos al texto completo, de tesis doctorales de las universidades españolas.

Trade Map

Proporciona - en forma de tablas, gráficos y mapas - indicadores de desempeño exportador, de demanda internacional, de mercados alternativos y de mercados competitivos, así como un directorio de empresas importadoras y exportadoras.
Trade Map cubre 220 países y territorios y 5300 productos del Sistema Armonizado. Los flujos comerciales mensuales, trimestrales y anuales están disponibles desde el nivel más agregado hasta el nivel de línea arancelaria.

UNESCO Acceso Abierto

Brinda acceso a documentos sobre alfabetización, género, juventud, medio ambiente, cultura y otras disciplinas que están directa o indirectamente relacionadas con temas de desarrollo.

USA Trade online

Fuente oficial para estadísticas detalladas de exportaciones e importaciones de Estados Unidos. Para poder acceder a los datos estadísticos se debe crear previamente una cuenta.

USPTO

Sistema de búsqueda de patentes del United States Patent and Trademark Office.

Wikimedia Commons

Depósito multimedia centralizado para fotografías, diagramas, dibujos animados, música, voz grabada, video y archivos multimedia libres de todo tipo. Se permite el uso, copiado y modificación de cualquier archivo mientras se cite la fuente y los autores.

World Press Photo Contests

Colección del World Press Photo Foundation que refleja más de medio siglo de historia humana a través del fotoperiodismo.

Alianza de Servicios de Información y Documentación Agropecuaria de las Américas - SIDALC

Brinda acceso a un buscador en línea de las colecciones digitales, incluye más de 250,000 textos completos, materiales audiovisuales y fotografías, entre otros. Integra sistemas de información agropecuaria, ambiental y forestal de diversos países americanos.

ALICIA: Acceso libre a investigación científica para la investigación

Desarrollado y gestionado por Concytec, concentra la producción científica y académica de universidades, institutos y entidades estatales que cuentan con repositorios institucionales.

arXiv.org

Aloja prepublicaciones de artículos científicos referidos al campo de las matemáticas, física, ciencias de la computación, estadística y biología cuantitativa. Esta administrado por la Universidad Cornell.

Banco Mundial: Banco de datos

El Banco de datos del Banco Mundial contiene colecciones de datos de series cronológicas sobre diversos temas, tales como género, salud, pobreza, infraestructura, medio ambiente, política económica, etc. Posee herramientas para generar cuadros, gráficos y mapas.

Biblioteca Digital Brasileira de Teses e Dissertações (BDTD)

Base de datos de tesis y disertaciones brasileñas, presentadas en el país o sustentadas por brasileños en el exterior.

Biblioteca Pública Digital - BNP

Plataforma digital de la Biblioteca Nacional del Perú que permite el acceso gratuito a ediciones contemporáneas en castellano de temas como literatura, artes, ciencias sociales, ciencias exactas, y literatura infantil y juvenil, entre otros. Se puede acceder tanto a libros digitales como a audiolibros para facilitar la accesibilidad a la lectura y a la información. El acceso requiere la creación de una cuenta personal sin ningún costo.

BID: Números para el Desarrollo

Números para el Desarrollo es el portal de datos abiertos del Banco Interamericano de Desarrollo, que permite explorar, visualizar y descargar datos de América Latina y el Caribe. Los datos abarcan temas de educación, mercados laborales, integración global, pobreza, género y agricultura, entre otros.

Bookboon.com

Base de datos multidisciplinaria de libros.

Cogprints

Base de datos académica en la que los mismos autores depositan sus trabajos ("autoarchivo"). Contiene artículos académicos relacionados con los diversos campos de estudio de la Biología, Ciencias de la computación, Lingüística, Neurociencia, Filosofía y Psicología.

CONCYTEC - Biblioteca virtual

Es un servicio de información que brinda el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC), con el objetivo de poner a disposición de sus usuarios el acceso gratuito a los recursos de información suscritos por el CONCYTEC en las diferentes áreas del conocimiento. Actualmente, la Biblioteca Virtual ofrece acceso a bases de datos a texto completo de revistas científicas y tecnológicas, bases de datos referenciales y de análisis de la producción científica mundial. Asimismo, a través de la plataforma, los usuarios podrán consultar las colecciones de acceso abierto: SciELO Perú y el Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación (ALICIA).

DART-Europe E-theses Portal

DART-Europe es una asociación de bibliotecas de investigación y de consorcios bibliotecarios que trabajan conjuntamente para la mejora del acceso global a las tesis doctorales europeas. Tiene a disposición más de 50 mil tesis de más de 500 universidades de 28 países europeos.

Dialnet

Contiene artículos de revistas, artículos de obras colectivas, libros, actas de congresos, reseñas bibliográficas y tesis doctorales, muchos de ellos a texto completo, escritos en lenguas iberoamericanas.

DICE: Difusión y Calidad Editorial de las Revistas Españolas de Humanidades y Ciencias Sociales y Jurídicas.

Herramienta creada por el Grupo de Investigación Evaluación de publicaciones científicas en Ciencias Sociales y Humanas (EPUC) del Instituto de Estudios Documentales sobre Ciencia y Tecnología (IEDCYT) del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del CSIC, que tiene por objetivo facilitar el conocimiento y la consulta de algunas de las características editoriales e indicadores indirectos de calidad de las revistas españolas de Humanidades y Ciencias Sociales.

Dimensions

Es una base de datos que ofrece la colección más completa de datos vinculados en una sola plataforma; desde subvenciones, publicaciones, conjuntos de datos y ensayos clínicos hasta patentes y documentos de políticas. Debido a que Dimensiones mapea todo el ciclo de vida de la investigación, puede seguir la investigación desde la financiación hasta el resultado y el impacto.

Que ofrece?:
  • Una base de datos completa que no impone limitaciones a los usuarios. Dimensiones ofrece una amplia variedad de opciones de filtrado, lo que garantiza que siempre pueda seleccionar los datos que desea ver.
  • Ir más allá de las citas para ofrecer una imagen más amplia del impacto. Dimensions es la única base de datos que vincula publicaciones y citas con subvenciones, patentes, ensayos clínicos, conjuntos de datos y documentos de políticas para brindar una visión más holística del panorama de la investigación.
  • Las redes de citas son una importante herramienta de descubrimiento y deberían estar disponibles para los investigadores. Para cubrir con la capacidad de encontrar, evaluar y desarrollar investigaciones de calidad es crucial para el éxito de un investigador.
  • Datos conectados que van más allá de las publicaciones para ofrecer una perspectiva de 360°. Dimensiones ofrece una perspectiva de 360° de un resultado de investigación: las publicaciones citadas y citantes; subvenciones relacionadas; financiadores de apoyo; métricas de artículos; las patentes, ensayos clínicos, documentos de políticas y conjuntos de datos relacionados; y mucho más.
  • Una arquitectura moderna de datos vinculados que empodera a los usuarios y científicos de datos. La interfaz de Dimensiones es fácil de usar y flexible. También hemos desarrollado una potente API de dimensiones con un lenguaje de consulta específico de dominio para análisis más complejos. La API expone no solo los datos, sino también el funcionamiento interno del motor de Dimensiones, ¡para que pueda ser creativo!
  • Una plataforma de datos para respaldar las necesidades de descubrimiento y análisis. Con Dimensions, no hay división: los datos y las herramientas analíticas están disponibles en una sola plataforma, lo que simplifica el viaje del usuario.
  • La comunidad investigadora debe desarrollar y apropiarse de los indicadores. Dimensiones y los datos que contiene están disponibles sin costo alguno para la comunidad de investigación cienciométrica. Se alienta a los miembros a aprovechar los datos para desarrollar la próxima generación de indicadores. Durante muchos años, ha habido frustración con las métricas que se ofrecen; ahora, con una gama tan amplia de datos conectados disponibles de forma gratuita, es hora de remediar eso. ¡Juntos podemos hacerlo mejor!.
Colecciones**:
  • Es por eso que hemos realizado más de 106 millones de publicaciones con más de 1200 millones de citas de acceso abierto

DOAB (Directory of Open Access Books)

Directorio de libros electrónicos de acceso abierto sobre diversos temas. El objetivo de DOAB es incrementar la disponibilidad de libros que cumplen con estándares académicos y son evaluados por expertos.

DOAJ (Directory of Open Access Journals)

Directorio de revistas científicas en acceso abierto, a nivel mundial.

Documentos en línea de la OMC

Permite acceder a la documentación oficial de la Organización Mundial del Comercio. La base de datos, que se actualiza diariamente, contiene más de 100.000 documentos en los tres idiomas oficiales, distribuidos a partir de 1995. Todos los documentos de la OMC están disponibles en formato PDF y en formato WORD. La aplicación incluye un registro descriptivo de cada documento archivado. Es posible consultar en línea todos esos documentos y descargarlos.

E-Prints Complutense

Contiene todo tipo de documentos elaborados por docentes e investigadores de la Universidad Complutense de Madrid.

Espacenet

Acceso gratuito a más de 100 millones de documentos de patentes de más de 100 autoridades de patentes.

EUR-Lex: El acceso al derecho de la Unión Europea

Contiene tratados, directivas, reglamentos, decisiones, legislación consolidada, etc.; la jurisprudencia de la UE (sentencias, autos, etc.); acuerdos internacionales; documentos de la AELC, así como la edición electrónica auténtica del Diario Oficial de la UE en 24 idiomas

Europages

Localizador de empresas en Europa

Europeana

Biblioteca digital europea, de acceso libre, que reúne contribuciones ya digitalizadas de reconocidas instituciones culturales de los 28 Estados miembros de la Unión Europea.

Feedbooks

Brinda acceso a libros de ficción y otros temas en distintos idiomas, incluyendo el castellano. Requiere tener instalado Adobe Digital Editions.

FLACSO Andes

Contiene las tesis digitales de maestría y doctorado, en Ciencias Sociales, de todas las sedes de Flacso del Sistema Internacional.

Google Arts & Culture

Sitio web del Instituto Cultural de Google que presenta una recopilación de imágenes en alta resolución de obras de arte expuestas en varios museos del mundo, así como un recorrido virtual por las galerías en las que se encuentran. Se puede visualizar las imágenes por colecciones de museos, artistas, temática, técnicas artísticas, corrientes artísticas, así como personajes históricos.

Google Libros

Ofrece acceso, mayormente restringido (dependiendo de los derechos de autor de cada libro), y libre a información contenida en libros disponibles a través de Google.
No hay base de datos disponibles

IDE-MINAGRI

La Infraestructura de Datos Espaciales del Sector Agricultura y Riego, en adelante IDE-MINAGRI será un conjunto articulado de políticas, normas, procedimientos, estándares, datos, recursos humanos y tecnológicos que permiten el acceso y la explotación de la información geográfica del Ministerio, así como los registros administrativos y estadísticos asociados del Sector Agricultura y Riego. Consta de una plataforma de acceso unificada y oficial a toda la información geográfica que produce el Sector Agricultura y Riego. A su ves cuenta con los siguientes servicios:
  • Visualizador de mapas. Visualizador adaptado a dispositivos móviles, con mejoras en interoperabilidad y nuevas funciones
  • Catálogo de metadatos. Información descriptiva de los conjuntos de datos y servicios geográficos: cartografía, fotografías, estudios, etc.
  • Geoservicios WMS. El servicio Web Map Service (WMS) permite realizar una solicitud de imágenes de mapas georreferenciado

Instituto de Estudios Peruanos - Repositorio institucional

Permite el acceso en texto completo de publicaciones del Instituto de Estudios Peruanos sobre historia, antropología, arqueología, economía, educación, sociología, ciencia política y estudios sociales de lengua y literatura.

Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI

Portal web del INEI que muestra las estadísticas oficiales del país. Igualmente contiene una biblioteca virtual, sistema de consultas y bases de datos.

IntechOpen

Contiene Libros de acceso abierto en:

  • Ciencias físicas, ingeniería y tecnología
  • Ciencias de la Vida
  • Ciencias de la Salud
  • Ciencias Sociales y Humanidades

Jurisprudencia Nacional Sistematizada

Se encarga de identificar los principales lineamientos y criterios establecidos por las Salas de la Corte Suprema a través de sus ejecutorias, una de cuyas finalidades es orientar las actividades de las instancias inferiores, evitando con ello la producción de decisiones contradictorias respecto a determinado tema y lograr con ello la predictibilidad de las Resoluciones Judiciales.
No hay base de datos disponibles

La Referencia

Brinda un servicio de búsqueda de publicaciones científicas de América Latina en acceso abierto, integrando repositorios de once países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, México, Perú, Uruguay.

Latindex

Sistema Regional de Información en Línea que proporciona acceso a los registros bibliográficos de las Revistas Científicas disponibles en hemerotecas digitales de América Latina, el Caribe, España y Portugal.

Latipat

Un punto de acceso público y gratuito con tecnología Espacenet para la búsqueda de información técnica en español y portugués en los documentos de patentes de América Latina y España.

MERLOT

El sistema MERLOT proporciona acceso a materiales de aprendizaje y apoyo en línea seleccionados y herramientas de creación de contenido, dirigidos por una comunidad internacional de educadores, estudiantes e investigadores.

MIDAGRI - SERFOR - SNIFFS

El SNIFFS es un sistema de información que brinda recursos y servicios de información forestal y de fauna silvestre que registra, recopila, vincula, procesa y publica el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR). La información que ofrece el SNIFFS permite la mejor toma de decisiones, tanto del SERFOR ―como Autoridad Nacional Forestal y de Fauna Silvestre―, así como de las Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre (ARFFS, tanto de Gobiernos Regionales y Administraciones Técnicas Forestales y de Fauna Silvestre), Gobiernos Locales (provinciales y distritales), instituciones públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil, la academia y en general, personas vinculadas a la actividad forestal, de fauna silvestre y actividades conexas (productivas, de promoción, investigación, entre otros). Por tanto, El SNIFFS está compuesto por seis módulos y cuatro componentes. Los módulos contienen información sobre los procesos operativos del sector forestal y de fauna silvestre y están interconectados para garantizar una gestión integral que sea de utilidad para el desarrollo y competitividad del sector. Estos son:
  • Módulo de Control
  • Módulo de Inventarios
  • Módulo de Monitoreo de la Cobertura de Bosques
  • Módulo de Monitoreo del Patrimonio Forestal
  • Módulo de Promoción y Competitividad
  • Módulo de Gestión del Conocimiento
Por otro lado, los componentes transversales del SNIFFS brindan soporte a los procesos operativos del sector forestal y de fauna silvestre, y generan valor agregado al sistema. Estos son:
  • Componente Estadístico
  • Componente Catastro Forestal
  • Componente Normatividad
  • Componente Capacidades

MIDAGRI - SIEA - Herramientas Tecnológicas Satelitales

El MIDAGRI a través del Sistema Integrado de Estadísticas Agrarias (SIEA) pone a disposición la plataforma tecnológica de análisis de imágenes satelitales. En el cual puedes encontrar.
  • Monitoreo de heladas
  • Mosaicos satelitales temáticos
  • Monitoreo de humedad de suelos
  • Sistema satelital para modelamiento agroclimático
  • Sistema de monitoreo satelital de pastos
  • Mapeo de cultivos transitorios y permanentes
  • Anomalías de precipitación

MIDAGRI - SIEA - Superficie Agrícola Oficial

Mapa Nacional de Superficie Agrícola del Perú, detallado por departamentos, provincias y distritos.

MIDAGRI - SIEA- GeoPortal

Geoportal MIDAGRI, plataforma basada en ArcGiss para la publicación de mapas en web, que permiten la exploración visual de información georreferenciada.

MIDAGRI - Sistemas de información

MIDAGRI, pone a disposición los siguientes de sistemas de información:
  • Agrochatea. Aplicativo que permite realizar, mediante el chat, consultas de precios de productos agropecuarios comercializados en los mercados mayoristas de Lima Metropolitana.
  • Mi Caserita. Es un aplicativo móvil (celular), que permite a las amas de casa y público en general conocer en tiempo real, los precios de los alimentos de primera necesidad de los principales mercados capitalinos. .
  • Calendario de Siembras y Cosechas. Proporciona información agraria de las siembras y cosechas a nivel distrital de 75 cultivos principales, entre transitorios y permanentes, que explican el 97% del valor bruto de la producción agrícola y abarcan el 93% de la superficie cosechada del país, con el objetivo de promover e incentivar la comercialización de los productos agrícolas.
  • SISAP. Permite consultar los precios de los principales productos por mercados mayoristas, minoristas en Lima Metropolitana y principales ciudades a nivel nacional.
  • SISPIA. Permite el registro y procesamiento de datos de plantas de incubación de aves, asimismo la generación de reportes y consultas estadísticas en línea.
  • SISSIC. Permitirá alertar, planificar y orientar al agricultor y los entes decisores, sobre el comportamiento de las siembras de los cultivos de interés para la campaña agrícola 2020-2021.
  • SEPGA. Aplicación de consulta, que pone a disposición de todos los agentes de información estadísticas anuales desde 1950, nacional y regional de la actividad ganadera y avícola: población, saca, producción, rendimiento y precios recibidos por el productor, de las principales crianzas
  • SEPA. Permite consultar estadísticas anuales desde el año 1950, sobre producción, superficie cosechada, rendimiento y precios recibidos por el productor, de los principales cultivos y regiones del Perú..
  • SISCEX. Es una base de datos de acceso gratuito en la cual se puede encontrar información del año 2000 a la fecha, relativa a: Comercio Exterior, Rankings, Arancel y Subpartidas Nacionales

MIT OpenCourseware

Base de datos de materiales de enseñanza de cursos dictados por el MIT.
No hay base de datos disponibles

OAPEN Library

Libros académicos, especialmente en el área de Humanidades y Ciencias Sociales, editados en su mayoría por universidades europeas

Open Access Theses and Dissertations

Ofrece acceso a tesis provenientes de más de 1100 universidades e institutos de investigación de todo el mundo.

Open Course Library

Base de datos de materiales de enseñanza, una colección de cursos gratuitos de alta calidad que puede descargar y utilizar para la enseñanza. Todo el contenido se almacena en los documentos de Google, lo que facilita el acceso, la navegación y la descarga.

Open Library

Open Library es un proyecto de la organización sin fines de lucro Internet Archive, patrocinada parcialmente por California State Library. Brinda acceso a lectura en línea de libros sobre diversos temas en distintos idiomas.

Open Textbook Library

Base de datos de libros, gestionada por la Universidad de Minnesota.

Patentscope

Patentscope permite efectuar búsquedas en 93 millones de documentos de patentes. Pertenece a la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual

Pepsic

Base de datos de revistas científicas de Psicología en el ámbito de América Latina y El Caribe.

Perú. Compendio Estadístico (INEI)

Indicadores demográficos, económicos, sociales y departamentales del Perú.

Programa para la cohesión social de la Unión Europea para América Latina EUROsociAL

La biblioteca web de EUROsociAL ofrece alrededor de 400 publicaciones en las temáticas de igualdad de género, gobernanza democrática y políticas sociales. Son producto de la transferencia del conocimiento entre instituciones de Europa y América Latina sobre las mejores prácticas en políticas públicas que promueven la cohesión social y contribuyen a alcanzar los ODS.

Punku

Portal web de Osiptel, que concentra la información estadística del sector telecomunicaciones.
No hay base de datos disponibles

Redalyc (Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal)

Redalyc es un sistema de indización que integra a su índice las revistas de alta calidad científica y editorial de la región, después de 16 años de dar visibilidad y apoyar en la consolidación de las revistas, ahora integra de manera exclusiva a las que comparten el modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica, de cualquier región.

REDIB (Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico)

Base de datos de revistas y artículos científicos y académicos en formato electrónico producidas en el ámbito iberoamericano.

RePEc (Research Papers in Economics)

Es un esfuerzo colaborativo de cientos de voluntarios en 102 países para mejorar la difusión de la investigación en Economía y ciencias relacionadas. El corazón del proyecto es una base de datos bibliográfica descentralizada de documentos de trabajo, artículos de revistas, libros, capítulos de libros y componentes de software, todo ello mantenido por voluntarios. Los datos recopilados se utilizan a continuación en varios servicios que sirven los metadatos recopilados a los usuarios o mejorarlo.

Hasta ahora, más de 2.000 archivos de 102 países han contribuido con cerca de 3 millones de piezas de investigación de 3.500 revistas y 5.000 series de documentos de trabajo. Más de 57.000 autores se han registrado y 75.000 suscripciones de correo electrónico se sirven cada semana.

Repositorio Digital de CLACSO

La Red de Bibliotecas Virtuales CLACSO (Consejo Latinoamericano de CC. Sociales) , repositorio digital, ofrece acceso libre a más de 100.000 textos de la red CLACSO y recibe más de un millón de solicitudes por mes en CLACSO y en la colección CLACSO en Redalyc.

El portal CLACSO-REDALYC ofrece acceso abierto e indicadores de 850 revistas de ciencias sociales y humanidades de Iberoamérica (350.721 artículos). Esta colección recibe más de 4 millones de descargas por mes.

Es un servicio de CLACSO con la participación del los grupos publicaciones, biblioteca y multimedia de los centros miembros de CLACSO.

Repositorio digital de la CEPAL

Provee acceso a más de 35,000 publicaciones digitales, desde la primera publicación de la CEPAL (Comisión Económica para América Latina) en 1948 hasta la más reciente. Todos los documentos están disponibles a texto completo.

Repositorio digital del Ministerio del Ambiente

Brinda acceso a publicaciones digitales de:
  • Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales
  • Viceministerio de Gestión Ambiental
  • Secretaría General
  • Consejo Nacional del Ambiente - CONAM (1994-2008)

Repositorio Institucional - UNI

Brinda acceso a tesis digitales de la Universidad Nacional de Ingeniería.

Repositorio Institucional - URP

Brinda acceso a tesis digitales de la Universidad Ricardo Palma.

Repositorio Institucional del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP

El Repositorio Institucional del IIAP es la plataforma del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana que reúne, describe, preserva y difunde en acceso abierto las publicaciones digitales resultantes de los proyectos de investigación del IIAP sobre la biodiversidad, los ecosistemas y las poblaciones amazónicas del Perú.

Repositorio Institucional Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA

El Repositorio Institucional del INIA es la plataforma que reúne, describe, preserva y difunde en acceso abierto las publicaciones digitales de las siguientes caracteristicas.
  • Artículos, ponencias, comunicaciones en congresos
  • Gestión del SNIA en las Regiones
  • Informes y documentos de trabajo
  • Libros y manuales
  • Material de divulgación técnica
  • Multimedia
  • Publicaciones institucionales
  • Tesis
  • Zonas de Agrobiodiversidad Reconocidas

Repositorio Institucional MIDAGRI

Brinda acceso a publicaciones digitales como: Análisis económicos, artículos, calendario, libros y manuales, material de divulgación, videos y spots publicitarios.

Repositorio UNMSM

Brinda acceso a tesis digitales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

ResearchGate

Es la red profesional de científicos e investigadores. Más de 19 millones de miembros de todo el mundo lo utilizan para compartir, descubrir y discutir la investigación. Nos guía nuestra misión de conectar el mundo de la ciencia y hacer que la investigación esté abierta a todos. Has clic en el botón verde -- Join for free (Únete gratis) -- y empieza a descubrir.

RESH: Revistas Españolas de Ciencias Sociales y Humanas

Valoración integrada e índice de citas, a cargo del Grupo de investigación del Inst. de Est. Documentales sobre la Ciencia y la Tecnología (IEDCYT) del CSIC. Evalúa la calidad de las revistas españolas de Humanidades y Ciencias Sociales, tomando como referencia los documentos clave sobre procedimientos de evaluación de CNEAI, ANECA y Latindex.

Revista "Folia Amazónica" del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP

Folia Amazónica es una revista científica especializada de acceso abierto publicada por el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) desde 1988. Tiene como objetivo difundir artículos científicos resultantes de investigaciones originales sobre el conocimiento, conservación y uso sostenible de los de los recursos de la biodiversidad de la Amazonía peruana y continental. La revista cubre áreas de las ciencias biológicas tales como botánica, ecología, bioquímica, zoología, ciencias forestales, acuicultura, agronomía y etnobotánica, con un enfoque netamente Amazónico.

Es una revista arbitrada que publica artículos científicos en español, portugués e inglés; con una periodicidad semestral (junio y diciembre).

Scielo-Scientific Electronic Library Online

Producto de la cooperación entre FAPESP (http://www.fapesp.br ) - la Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de São Paulo, BIREME (http://www.bireme.br) - Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud, esta base de datos publica revistas científicas, especialmente de América Latina y El Caribe.

Sistema Nacional de Información Ambiental

Portal web donde se podrá encontrar información estadística, documental, normativa, geoespacial, y más, relacionada a temas ambientales.

Stanford Business Research Papers

Resúmenes y textos completos de working papers escritos por profesores de Stanford Business School desde 1990 hasta el presente.

TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)

Repositorio cooperativo que contiene, en formato digital, más de 20 mil tesis doctorales leídas en las universidades de Catalunya y otras comunidades autónomas. Gestionado y coordinado por el Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), y patrocinado por la Generalitat de Catalunya.

Ted Ed

Contiene videos de charlas y clases introductorias a diversos temas, dictadas por parte de profesores de distintas instituciones educativas.

TESEO Sistema de Gestión de Tesis Doctorales

TESEO, diseñado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España, brinda acceso a resúmenes, y en algunos casos al texto completo, de tesis doctorales de las universidades españolas.

Trade Map

Proporciona - en forma de tablas, gráficos y mapas - indicadores de desempeño exportador, de demanda internacional, de mercados alternativos y de mercados competitivos, así como un directorio de empresas importadoras y exportadoras.
Trade Map cubre 220 países y territorios y 5300 productos del Sistema Armonizado. Los flujos comerciales mensuales, trimestrales y anuales están disponibles desde el nivel más agregado hasta el nivel de línea arancelaria.

UNESCO Acceso Abierto

Brinda acceso a documentos sobre alfabetización, género, juventud, medio ambiente, cultura y otras disciplinas que están directa o indirectamente relacionadas con temas de desarrollo.

USA Trade online

Fuente oficial para estadísticas detalladas de exportaciones e importaciones de Estados Unidos. Para poder acceder a los datos estadísticos se debe crear previamente una cuenta.

USPTO

Sistema de búsqueda de patentes del United States Patent and Trademark Office.
No hay base de datos disponibles

Wikimedia Commons

Depósito multimedia centralizado para fotografías, diagramas, dibujos animados, música, voz grabada, video y archivos multimedia libres de todo tipo. Se permite el uso, copiado y modificación de cualquier archivo mientras se cite la fuente y los autores.

World Press Photo Contests

Colección del World Press Photo Foundation que refleja más de medio siglo de historia humana a través del fotoperiodismo.
No hay base de datos disponibles
No hay base de datos disponibles
No hay base de datos disponibles
Back to Top