UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA
OFICINA DE LA BIBLIOTECA CENTRAL
REGLAMENTO DE LOS SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA CENTRAL
CAPÍTULO III
LOS SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA CENTRAL
Artículo
11. Servicios.
La Biblioteca Central, brindará,
los servicios necesarios para garantizar el cumplimiento de su misión y
funciones. Cada servicio podrá regularse por normativas específicas que, en
ningún caso, contravendrán lo dispuesto en el presente Reglamento ni en los
Estatutos de la Universidad.
La Comisión General de la Biblioteca Central, informará dichas normativas a las
autoridades competentes para su aprobación.
El objetivo principal de la Biblioteca Central es la de brindar a la comunidad universitaria
buen servicio, para ello se requiere realizar muchas actividades, reflejándose
directamente en los servicios, tales como: la orientación a los usuarios,
préstamo a domicilio, servicio de referencia, entre otros.
Otro punto son los instrumentos
que se emplean para evaluar la eficiencia de los servicios; tales como las
encuestas y estadísticas de consulta, dándonos unas pautas de qué camino seguir
para el mejoramiento de los servicios si se analizan con inteligencia.
Entre los servicios que ofrece la
Biblioteca Central, podemos señalar los siguientes:
a.
Orientación
al usuario: Se orienta al usuario en el uso del Sistema
Integrado de Gestión Bibliotecaria, referente a la ubicación de una publicación
bibliográfica física la cual forma parte de la colección de la Biblioteca Central, asimismo en las diferentes fuentes y
herramientas de información con que cuenta la biblioteca (repositorios
digitales, base de datos, web 2.0, etc.).
b.
Catálogo
en línea de colecciones: Registros de publicaciones del material
bibliográfico que se encuentra físicamente en la Biblioteca Central. Dicho material está constituido por:
libros, tesis, monografías, tesinas, revistas, periódicos, discos compactos, DVDs, etc.
c.
Servicio
de Préstamo en sala: Consiste en proporcionar el material bibliográfico
de la biblioteca, para su consulta en la sala de lectura, hasta un máximo de un
(01) libro por usuario a la vez. El material bibliográfico consultado en sala
no podrá ser retirado del ambiente de la Biblioteca Central.
d.
Servicio
de Préstamo a domicilio: Permite a los usuarios reales de la Biblioteca Central, disponer de un número determinado de obras
durante un período limitado de tiempo. Este servicio garantiza tanto la
conservación del patrimonio documental como el acceso de los usuarios a la
consulta de los mismos.
·
Para
los alumnos, personal administrativo y becarios, el número máximo de obras para
préstamo domiciliario es de uno (01) y el periodo de préstamo es de un (01) día
calendario.
·
Para
los docentes e investigadores, el máximo de obras para préstamo domiciliario es
de uno (01) y el periodo de préstamo es de dos (02) días calendario.
·
La
renovación del préstamo se deberá realizar presencialmente. El usuario tendrá
derecho a solo una renovación posterior al día siguiente de su préstamo a domicilio
inicial, salvo la demanda de requerimiento de dicha publicación.
·
Los
libros de alta demanda podrán ser prestados a partir de las 7:00 p.m. y deberán
ser devueltos al día siguiente o día hábil entre las 8:00 a.m. y las 10:00 a.m.
La demora en la devolución está sujeta al pago de una multa por hora transcurrida.
·
En los
periodos de vacaciones estudiantiles, sólo se prestará libros a domicilio a los
alumnos matriculados en dichos periodos.
·
No se
presta a domicilio los siguientes materiales:
ü Obras de referencia (enciclopedias, diccionarios, catálogos,
bibliografías, etc.)
ü Colecciones especiales, libros, documentos y mapas
antiguos y raros.
ü Libros, documentos y mapas agotados y de difícil
reposición.
ü Libros, documentos y mapas muy consultados, de los
que sólo exista un ejemplar.
ü En caso de existir varios ejemplares, una o dos
copias quedarán excluidas del préstamo a fin de asegurar la posibilidad de la
consulta en sala.
ü Tesis, revistas y material audiovisual.
e.
Servicio
de Diseminación Selectiva de Información: El
servicio de Diseminación Selectiva de Información (DSI), es aquel servicio que
suministra periódicamente a cada usuario o grupo de usuarios a través de las
referencias (bibliográficas, digitales y virtuales) de los documentos que
corresponden a sus intereses. Este servicio se proporciona tanto a los usuarios
de la Biblioteca Central de la UNAS. La D. S. I. se realiza a través de un
correo electrónico a la Biblioteca Central, con los archivos correspondientes
digitalizados en formato PDF.
Para el uso de
este servicio se realiza un pago de S/.20.00 (nuevos soles), en Caja de la Universidad Nacional Agraria de la Selva. El cual
debe ser actualizado en el TUPA.
f.
Servicio
de Bibliotecas Virtuales: El servicio de bibliotecas virtuales, es el listado
de los repositorios digitales suscritos por la Biblioteca Central. Cada una de estas, contienen información de
diversas áreas temáticas, encontrando la información requerida de todas las
carreras que la Universidad Nacional Agraria de la Selva imparte.
Este servicio
puede ser consultado dentro del campus de la Universidad, en la Biblioteca Central, ingresando de manera directa. Por otro lado,
se deberá ingresar a través del usuario y contraseña, solo si se va utilizar este servicio, de manera remota fuera de la
institución.
A través de
este servicio, se accede a información de revistas, tesis, libros y muchos
otros recursos de información para las investigaciones, a nivel pregrado como
posgrado. Cabe señalar que, para realizar las consultas en los repositorios
digitales, debe identificarse el usuario como estudiante, docente o
administrativo. El usuario que utiliza de este servicio en Biblioteca Central, se encontrará supeditado a las siguientes condiciones campus
universitario
·
La
utilización de los equipos de cómputo es para uso académico, siendo el usuario
responsable de la utilización adecuada de los mismos.
·
El
tiempo máximo de uso es de una (01) hora, teniendo la opción de seguir
utilizándolo mientras no lo requiera otro usuario, previa autorización del
encargado del servicio respectivo.
·
El
usuario deberá almacenar la información generada en dispositivos electrónicos
(USB y microtarjeta).
·
La
creación de cuentas de usuario en las bibliotecas virtuales deberá ser por
única vez, con opción de auto recuperación de contraseña por el mismo usuario a
través de su correo electrónico registrado y/o a la solicitud presentada por el
usuario a la secretaria de la biblioteca central.
·
La
valides de la cuenta será de 1 año con opción a renovación. Previa presentación
del carne de biblioteca vigente y solicitud de renovación de cuenta en secretaría de la
Biblioteca Central.
g.
Servicio
de catalogación en la fuente
La Biblioteca
Central a través del área de Procesos Técnicos ofrece el servicio de catalogación
en la fuente para los libros, trabajos de investigación de las Facultades
y de la Escuela de Posgrado, el cual está dirigido a las publicaciones donde la
Universidad cumpla el rol de Editor y egresados que se encuentran en proceso de
la obtención del título universitario y/o título o grado de Maestro, quienes
cuentan con este servicio para adjuntar la ficha catalográfica de su trabajo de
investigación.
Este es un
registro bibliográfico que se publica al reverso de la portada en los
materiales bibliográficos impresos.
Su
objetivo es agilizar el procesamiento técnico de dichos documentos y promover
la normalización en los puntos de acceso a la información contenida en ello
como autores, títulos, ISBN, series, editoriales, temas, etc.
Para
hacer efectiva la catalogación en la fuente, el material debe ser entregado
antes de su publicación, en formato digital.
El costo
establecido para este servicio es del valor de S/.15 (nuevos soles), el cual
deberá ser cancelado en caja de la UNAS.